Institucional
La Asociación Uruguaya de Ciencia Política (AUCiP) es una asociación civil sin fines de lucro creada los siguientes fines:
a) constituir un espacio de encuentro entre personas e instituciones, nacionales y extranjeras, públicas y privadas, a fin de estimular en la sociedad uruguaya la generación y el intercambio de ideas y acciones que promuevan el desarrollo de la ciencia política en el Uruguay, en el marco del más amplio pluralismo político y académico;
b) promover el desempeño libre y autónomo de la profesión de acuerdo a los requisitos de idoneidad y responsabilidad ética por los cuales esta asociación velará;
c) potenciar la demanda y la oferta de la ciencia política, procurando diversificar y extender los ámbitos de ejercicio profesional; y
d) proporcionar a sus socios toda la información disponible relacionada con la disciplina y favorecer su inserción laboral y desarrollo profesional, estimulando el perfeccionamiento permanente de sus cualidades técnicas de acuerdo a las exigencias que plantean la academia y el mercado laboral.
Autoridades 2011 de la AUCiP
Comisión Directiva
Titulares: Rafael Piñeiro (presidente); Rosario Queirolo; Federico Irazábal; María Ester Mancebo; Guillermo Fuentes; Alexandra Lizbona; Marcelo Castillo
Suplentes: Verónica Pérez; Juan Andrés Moraes; Juan Bogliaccini; Ramiro Moreira; Daniela Vairo; Fabricio Carneiro; Miguel Lorenzoni
Comisión Fiscal
Titulares: Juan Andrés Daguerre; José Raúl Rodríguez; Matías Ponce
Suplentes: Julia Pérez, Federico Traversa, Julián González
Consejo Académico Profesional
Titulares: Jorge Lanzaro; Carmen Midaglia; Luis Eduardo González; Daniel Buquet; Daniel Chasquetti
Autoridades 2018-2019 de la AUCiPComisión Directiva Titulares: Felipe Monestier (presidente), Verónica Pérez, Juan Bogliaccini, Camila Zeballos, Lorena Repetto, Martín Freigedo, Nicolás Pose. Suplentes: Daniela Vairo, Florencia Antía, Santiago Acuña, Tamara Samudio, Gustavo Méndez, Alejando Milanesi, Marcela Schenk. Comisión Fiscal Titulares: Diego Luján, Emiliano Clavijo, Germán Bidegain. Suplentes: Nadia Almeida, Santiago Muñiz, Diego Telias. Consejo Académico Profesional Titulares: María Ester Mancebo, Carmen Midaglia, Rosario Queirolo, Jaime Yaffé e Ignacio Zuasnábar. |
Convocatoria a Elecciones - Período 2018-2019En cumplimiento del artículo 25º de los Estatutos, la Comisión Electoral de la Asociación Uruguaya de Ciencia Política convoca a la Elección de sus Autoridades (Comisión Directiva, Consejo Académico Profesional y Comisión Fiscal) para el período 2018-2019. El acto eleccionario se realizará el día martes 28 de noviembre de 2017 y regirán al efecto las disposiciones del citado artículo 25º del Estatuto y del Reglamento de Elecciones de la Asociación. El plazo para la recepción de listas es el 14 de noviembre. Las listas deben enviarse al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Autoridades 2016-2017 de la AUCiPComisión Directiva Titulares: Florencia Sanz (Presidenta); Emiliano Cardona (Secretario); Nicolás Schmidt (Tesorero); Nadia Almeida; Juan Aldaba; Victoria Terán; Richad Salvat Suplentes: Goodfred Schwendenwein; Cecilia Rocha; Paola Torres; Santiago Muñiz Comisión Fiscal Titulares: Gloria Canclini; Marcela Schenck; Andrés Raggio Suplentes: Antonio Cardarello; María José Romero; Silvana Balsa Consejo Académico Profesional Titulares: Carmen Midaglia; María Ester Mancebo; Rosario Queirolo; Ignacio Zuasnábar; Jaime Yaffé. |
AUCiP :: Censo de asociados/as - Edición 2015Estimado/a socio/a: El 4 de setiembre se lanzó la cuarta edición del Censo de socios de AUCiP. Saludos cordiales, Asamblea Extraordinaria de AsociadosEstimado/a socio/a: El próximo 17 de junio, a las 18hs (primer llamado), en la Sala de Conferencia de la FCS, se realizará la Asamblea Extraordinaria de AUCIP. Hemos convocado a esta reunión para discutir un tema que preocupa muy especialmente a los socios, en general, y a esta Comisión Directiva, en particular: el vínculo entre AUCIP y los órganos de cogobierno de la Facultad de Ciencias Sociales (Udelar). El tema es delicado. Sabemos bien que hay distintas opiniones. Queremos rendir cuentas de lo actuado ante la asamblea y discutir cuál debe ser la posición de AUCIP de aquí en adelante. Antes de entrar de lleno a debatir este tema entre todos, aprovecharemos la oportunidad para informar de diferentes iniciativas llevadas adelante durante el primer semestre de 2015 y también para compartir algunos de los desafíos que nos planteamos para el resto del año.
|